LA IMPORTANCIA DE LA LECTURA.


Son horas de tranquilidad, pueden ser horas insomnes, pueden ser horas de sosiego y al mismo tiempo inquieto por algo sin trascendencia, cuando llega el deseo de hojear un libro.

Ahí está él no dice nada, nunca te molesta pero te está esperando para que aprendas, para que te diviertas, para que recorras los lugares más diversos del universo.

He recorrido el París del siglo XIX buscando una enciclopedia, acompañando a "Dos hombres buenos", conocí a Voltaire a distintos libreros, acompañado siempre por un golfo vividor pero intelectual fino, que se buscaba la vida con sus patrañas entre mentiras y verdades. Al mismo tiempo en Madrid la codicia y la envidia pagaban para extorsionar a mis amigos "Hombres buenos" que al final lo consiguieron, y ahí está ocupando unos anaqueles preferentes para la Enciclopedia Francesa.

En el año 1789 un 14 de Julio asistí desde lejos a la toma de la Bastilla también en París, era una cárcel donde se hacinaba lo peor del hombre del momento, delincuentes, pillos, políticos de baja estopa, prostitutas y toda la inmundicia de la ciudad. Los revoltosas liberaron la cárcel y así empezó una revolución "La Revolución Francesa", y de ahí parte un cambio en toda la sociedad, un cambio de ciclo donde se cometieron las barbaridades más obscenas convertidas la mayoría en injusticias a través de la guillotina.

Acompañé a Michael Landon desde el "Código da Vinci" en las más extraordinarias aventuras sobre el Santo Grial, una obra de misterio que con su trilogía hay para que tu cerebro lleno ya de grandeza y de literatura adecuada a nuestro entendimiento, quede preparado para seguir las correrías de Dan Bronwn

En la guerra civil española, pude seguir de cerca las vicisitudes de Falcó. Un individuo, espía, traidor, asesino y mal hombre. Pero andando cerca de él puedes ver la bajeza de un pueblo inculto, hambriento, seguidor de los ideales que otros listos les han inculcado para destrozar, si es que quedaba algo que destrozar dentro de una república podrida donde la vida de una persona no tenía valor ninguno sólo por pensar diferente.

No sólo hay tragedia en los libros, Julia Navarro, gran escritora, también por buscar a un familiar de unas señoras pudientes, embarcan a un sobrino a buscar a una allegado de la familia con el que había que arreglar unos intereses, nos llenan al mismo tiempo de angustia de alegría de bondad por el encanto de tres personajes de una moral fuerte donde no hay ni por asomo de ninguna pizca de envidia de disgustos al disponer del dinero sólo para abrazar aun familiar querido.

Y así podría seguir narrando las experiencias vividas a través de los libros.

No me gusta el cine basado en libros, por que no me da la ocasión de imaginar y sentir la satisfacción que se pone a la leer una aventura.

Y Mario Vargas Llosa, y Gabriel García Márquez, con "Cien años de Soledad" y el coronel Buendía. Y conversaciones en la catedral, y La ciudad y los perros, y tantas y más......

Pues de ahí se saca todo, todo lo que necesitamos para que otra idea no conveniente para nosotros nos haga daño, a veces irreversible.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ángel, el pequeño sultán

EL ÁRBOL SECO

EL CALENDARIO DE AMIGOS DE LA LECTURA