Entradas

Ángel, el pequeño sultán

Ángel, el pequeño sultán Ángel, un angelito que llegó a este mundo fruto de un gran amor. Fue deseado y querido profundamente por unos padres que lo recibieron con los brazos abiertos y el corazón lleno de esperanza. El 24 de octubre de 2024, despedimos a Ángel, un pequeño de tan solo dos añitos. Su partida dejó un vacío inmenso e irreparable en unos padres que, rotos y hundidos en su dolor, siempre lucharon por él con una fuerza admirable. Desde el primer instante, afrontaron juntos las dificultades de salud con las que Ángel vino al mundo, sin rendirse jamás, unidos más que nunca por su amor y devoción. Ángel nunca careció de amor ni cariño. Toda su familia, junto con los vecinos del pueblo, soñaban con verlo crecer y correr por las calles, jugar con sus primos y amigos. Todos compartimos el sufrimiento de sus padres, quienes no escatimaron esfuerzos. Día y noche, sin descanso, le ofrecieron lo mejor de ellos mismos, haciendo su corta vida lo más fácil y feliz posible....

DE PASO POR LA VIDA.

  De paso por la vida, quiere agradecer a todos los lectores que, en algún momento, entraron en mi blog con el único interés de leer mis escritos. Yo, humildemente, intento narrar lo mejor que sé y puedo, reflejando mis pensamientos y experiencias en este paso efímero por la vida. El año 2024 ya se nos escapa entre los dedos, un año que llegó cargado de ilusiones y proyectos. Sin embargo, los días han pasado, y en mi blog he publicado muy poco: El San bernardo Regalando besos Tomando nota El castillete Mi madre, mi ángel de la guarda Esto no significa que haya dejado de escribir. Soy feliz con un lápiz en la mano, anotando ideas y reflexiones que fluyen constantemente en mi mente, aunque no siempre las publique. La sombra de un burro viejo La sombra de un burro viejo se dibujaba en una malla de tela. Una sombra estampada e inmóvil al calor del solecito del invierno. Una silueta calcada, sumisa, por los rayos de luz acariciando la piel suave y ...

V CAPÍTULO FINAL

Lector/a, gracias por haber hecho el recorrido por todas las norias de nuestro entorno. Este último capítulo lo escribe la noria de las Huertas del Duque, desea darnos su mensaje de tristeza y, al mismo tiempo, de esperanza.  ¡Y nos lo cuenta diciendo entre si!  "¡Aquí estoy! ¡Dadme vida! Antes era feliz. Lágrimas de alegría corrían por mi cuerpo. Ahora, estoy sin vida. La tristeza me consume. Mis lágrimas se han secado. Solo la alegría de haber sido útil, me mantiene en mi lugar."  "Fue para mí, un verdadero honor haber contribuido a que las familias pudieran regar sus huertas. Huertas donde, con el esfuerzo diario de toda la familia, sacaban sus cosechas adelante, además de cuidarme a mí." "Recuerdo a los hombres que se agarraban a mí y con la ayuda de la fuerza del agua, los subía para arriba. Como en un trampolín se dejaban caer en mi canal, con mi consiguiente sonrisa."  "Soy consciente de que mi futuro depende del ser humano. Si la conciencia, ...

REGALANDO BESOS

  Amiga Lola Cabello: Pasaba el tiempo, igual que las estaciones del año. Los olores a rosas, las noches de verano, los árboles desnudos, los charcos en la tierra. Todo pasaba deprisa, cómo el vuelo del halcón peregrino. Nuestra amiga, la que todos conocíamos, una mujer activa, trabajadora y emprendedora, fue cambiando como la noche y el día.  Pienso que vamos tan deprisa que vivimos sin vivir, que guardamos y callamos, que ocultamos y camuflamos los sentimientos y nos sentimos cada vez más aislados. A veces creemos que somos... que todo está de nuestro lado y se presentan cosas que no estaban en nuestros planes.  A ti, Lola, poco a poco sin darte cuenta, un viento traicionero como una caricia envolvió tu cuerpo para quedarse. Había pasado el tiempo, no sé cuanto, el calendario corría y nada era igual. Te perdías con facilidad y toda la atención y ayuda que repartiste la necesitabas en las cosas más simples y cotidianas de la vida.  Yo personalmente te...

EL ÁRBOL SECO

Siguiendo con nuestro ciclo de poesía del poeta Manuel Benítez Carrasco hoy traemos un poema donde la imaginación y la sensibilidad se dan la mano por el pobre árbol. Un pobre árbol que se secó y se cayó al suelo y yace sin vida, dónde su único consuelo es tomar el sol y que lo dejen tranquilo, hasta que la savia del árbol se lo permita. Trata sobre un árbol que había a la entrada al camino de la Virgen de los Labradores en el valle de Quéntar, en Granada.  

ROGATIVA

Hoy nuestra amiga María Luisa Santos, nos trae en su rogativa, su punto de vista sobre el cambio climático. Todos deberíamos hacer una reflexión y colaborar por el bien del "Planeta Tierra". Gracias por tu aportación y tienes las puertas abiertas de Amigos de la Lectura.   Querido diario: Este verano ha sido muy largo y caluroso, tanto, que le ha robado muchos días al otoño; en consecuencia, el invierno se ha retrasado también. La naturaleza siempre respetó el tiempo de cada estación pero, hoy por hoy, su comportamiento se ha alterado, al igual que otras cosas que han cambiado en nuestra sociedad. Aunque los días se presentan muy fríos y soleados, creo que el azul del cielo se aburre entre tanta soledad, solo los pájaros lo cruzan haciendo piruetas con toda libertad.  Las sierras de pardos colores, añoran el abrazo de algunas nubes bondadosas que vengan para quedarse; que la niebla juegue a sepultarlas y también a resurgir de nuevo entre soles y sombras. Que suene el silbo ...

BLANCA PALOMA

Hoy en nuestro blog Amigos de la Lectura vamos a publicar un poema de nuestro vecino y amigo Jesús Regadera Macías. Un autor que lleva toda su vida escribiendo, hoy nos trae este bonito poema. Esperando sea del agrado de nuestros lectores. Gracias Jesús, te animamos a seguir escribiendo por el bien de la cultura. Una paloma blanca  vuela sobre la nieve hasta el otro lado de la orilla.  ¡Cómo vuela mi paloma con sus frescas alas de amor donde mi alma cae en silencio! La miro y solo veo estrellas fuego de tu corazón, o de tu mano o la caricia de mis deseos donde pueda alcanzar la esperanza. ¡Vuela alto, y llegarás a tu destino! Ahora, descansa en la noche deja tus alas descansar. Ven y sueña conmigo  a la vera del río y luego, cuando rompa el alba, tú, paloma de mi añoranza; ya alzarás tu vuelo hasta el azul del cielo. Jesús Regadera Macías